Monseñor Marcel Lefebvre
Ramiro de Maeztu
"Vosotros no sabéis por qué me matáis, pero yo sí sé por lo que muero, para que vuestros hijos sean mejores que vosotros"
viernes, 27 de abril de 2012
LA PRIMAVERA DEL POSTCONCILIO
LA APOSTASÍA
El 25 de junio de 2006, después de la misa dominical, el sacerdote local Steve Meriwether bendice a los homosexuales, que se están preparando para ir al centro a marchar en gay-marcha

Sacerdote franciscano Richard Rohr "celebra" la Misa, durante la cual los participantes suenan los tambores, las mujeres bailan y Rohr llama a Dios Padre -Madre. Él usa términos de psicología moderna, que están conectados con las prácticas paganas y la impureza moral.
Los obispos Católicos vestidos con los colores del arco iris
En el Día Mundial de la juventud de 1997 en París, un modisto francés fue contratado para diseñar las vestimentas de los Cardenales y Obispos. El resultado fue las vestimentas con los colores del arco iris.
Los colores del arco iris es un símbolo bien conocido de los homosexuales y del movimiento de la Nueva Era
Esta atroz imagen, no necesita explicación. La profanación del Tabernáculo de Dios
CONCLUSIÓN
Porque vendrá tiempo en que no podrán sufrir la sana doctrina, sino que, teniendo una comezón extrema de oír, recurrirán a una caterva de doctores para satisfacer sus deseos. Y cerrarán sus oídos a la verdad, y los aplicarán a las fábulas. (II Timoteo, 4, 3-4)
miércoles, 25 de abril de 2012
VISIÓN DEL INFIERNO DE LOS TRES NIÑOS DE FÁTIMA

Fue en la tercera aparición, el día 13 de julio de 1917. Al decir la Virgen estas últimas palabras; “En reparación de los pecados cometidos contra el Inmaculado Corazón de María”, abrió de nuevo las manos como en los dos meses anteriores, escribe Lucía.
“El reflejo pareció penetrar la tierra y vimos como un mar de fuego. Sumergidos en ese fuego los demonios y las almas como si fuesen brasas transparentes y negras o bronceadas con forma humana que fluctuaban en el incendio llevadas por las llamas que de ellas mismas salían juntamente con nubes de humo, cayendo por todas partes, semejante al caer de chispas en los grandes incendios, sin peso ni equilibrio, entre gritos y gemidos de dolor y desesperación que horrorizaban y hacían estremecer de pavor. (Debió ser al contemplar este espectáculo cuando di ese “¡ay!” que dicen haberme oído) Los demonios se distinguían por formas horribles y asquerosas de animales espantosos y desconocidos, pero transparentes como negros carbones en brasa.
Esta visión duró un momento, y gracias a nuestra buena Madre que antes nos había prevenido don la promesa de llevarnos al cielo, en la primera aparición, si así no hubiera sido, creo que habríamos muerto de susto y pavor”
“Asustados y como pidiendo socorro levantamos la vista hacia nuestra Señora, que nos dijo con bondad y tristeza: “Habéis visto el infierno donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlas Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón”
SANTA MISA TRIDENTINA EN EL CERRO DE LOS ÁNGELES (GETAFE-MADRID)
El sacro evento está previsto para el miércoles 30 de mayo próximo, a la 12 horas (mediodía) y ha sido organizado por la Unión Mundial de Sacerdotes, Religiosos y Seglares Ministri Dei.
Tendrán lugar los siguientes actos:
Santa Misa.
Consagración de Ministri Dei al Sagrado Corazón de Jesús.
Consagración personal.
Fuente "Roma Aeterna"
martes, 24 de abril de 2012
OREMOS POR ESPAÑA
Reza, una vez al día, por lo menos, las siguientes preces y oración y añade un sacrificio:
Dios Hijo, Redentor del mundo ... Os pido por España
Espíritu Santo, Dios ... ... ... ... Os pido por España
María Inmaculada ... ... ... ... Rogad por España
Nuestra Señora de Covadonga ... Rogad por España
Nuestra Señora de Guadalupe ... .Rogad por España
Nuestra Señora de Montserrat ... Rogad por España
Nuestra Señora del Pilar ... ... ... ...Rogad por España
Santiago Apóstol ... ... ... ... Rogad por España
Santo Domingo de Guzmán ... ... ... Rogad por España
San Fernando Rey ... ... ... ... Rogad por España
San Francisco de Borja ... ... ... ... Rogad por España
San Ignacio de Loyola ... ... ... ... Rogad por España
San Isidoro de Sevilla ... ... ... ... ... Rogad por España
San Antonio Mª Claret ... ... ... ... Rogad por España
Santa Teresa de Jesús ... ... ... ... Rogad por España
Todos los Stos. y Stas. Españoles .. Rogad por España
Todos los Mártires Españoles ... ... .Rogad por España
OREMOS
¡Señor y Dios mío!, que por medio del Corazón de tu Hijo Jesucristo prometisteis reinar en Él en nuestra Patria; te suplico, por el mismo Corazón Divino, por su Madre y todos los Santos y Mártires de España, concedas a los españoles espíritu de unión y de colaboración por el bien material y espiritual, natural y sobrenatural de nuestra Patria. AMÉN
¡¡¡SAGRADOS CORAZONES DE JESÚS Y DE MARÍA, REINAD EN ESPAÑA!!!
LITERATURA CATÓLICA - MES DE ABRIL
(Bernard Tissier de Mallerais)
Sin embargo, en octubre de 1968, se siente obligado a presentar su dimisión como Superior General y, el 1 de noviembre de 1970, funda Ecône (Suiza) la Hermanda Sacerdotal San Pío X, que con el tiempo lo va convirtiendo en una celebridad mundial a causa de su fidelidad a la "Misa en latín", su oposición a ciertas innovaciones del Concilio Vaticano II (1962-1965) y sus altercados con el Papa Pablo VI.
En 1988 vuelve a ganar nueva fama al consagrar cuatro Obispos en Ecône, a pesar de la prohibición del Papa Juan Pablo II, delante de las cámaras de televisión del mundo entero.
¿De dónde proviene, pues, la energía de este excepcional prelado, descrito a menudo como un "soldado solitario" en la Iglesia y que, sin embargo, siempre afirmó no haber actuado nunca según sus ideas personales? ?Cuál es el secreto de la proyección de este hombre?
A lo largo de un fascinante biografía se desvela poco a poco el misterio de un hombre fuera de lo común, cuya extraordinaria seguridad en sí mismo se debió solo a su absoluta seguridad en Dios.
Pueden hacer su pedido al precio de 36 € (gastos de envío incluidos) a: Casa San José 28607 El Álamo (Madrid)
PARA MEDITAR
viernes, 13 de abril de 2012
EL MÁS TERRIBLE DE LOS CASTIGOS
“La mayor señal de la ira de Dios sobre un pueblo y el más terrible castigo que sobre él pueda descargar en este mundo, es permitir que, en castigo de sus crímenes, venga a caer en manos de pastores que más lo son de nombre que de hecho, que más ejercitan contra él la crueldad de lobos hambrientos que la caridad de solícitos pastores, y que, en lugar de alimentarlos cuidadosamente, le desgarren y devoren con crueldad; que en lugar de llevarle a Dios, le vendan a Satanás, en lugar de encaminarle el credo, le arrastren con ellos al infierno; y en lugar de ser la sal de la tierra y la luz del mundo, sean su veneno y sus tinieblas.” (San Juan Eudes)
VER AQUÍ UN TRISTÍSIMO E INDIGNANTE EJEMPLO
El cardenal Schönborn que usa globos, música moderna
y pantallas durante la liturgia ha puesto a un gay unido
civilmente con otro gay, en un Consejo pastoral
¡¡¡BRAVO, SEÑOR OBISPO!!!
Vaya desde aquí nuestro caluroso apoyo al obispo Juan Antonio Reig Pla, por exponer la doctrina del pecado durante la celebración de Viernes Santo que retransmitió la televisión. Recordó que los pecados de prostitución, aborto, adulterio, robo y abuso empresarial sobre el asalariado son ofensas contra Nuestro Señor, que acarrean el sufrimiento en este mundo y el infierno en el otro. Y lo mismo dijo del que escandaliza con ideologías sexualistas y provoca la corrupción de jóvenes a manos de sodomitas.
Esta admonición, que debiera ser trivial para cualquier católico, ha provocado las más airadas reacciones por parte de unos y otros.
Nada tiene de extraño que nuestra carpetovetónica fauna de izquierdas se haya mesado los cabellos. Su mejor cabeza pensante no supera la del alcalde de la Ribera navarra durante la República. Sí, aquél que se vio en la tesitura de presidir un mitin anarquista y, como los oradores dieran vivas finales a Rusia, al divorcio, al amor libre y demás, cuando le tocó el turno decidió no quedarse atrás y gritó: «¡Viva lo pior!».
Pero tú, ¡oh Pérez-Reverte!, espejo de la intelectualidad hispana que, a propósito de Reig Pla, te has preguntado «¿Es que no hay forma legal de meter en la cárcel a ese peligroso imbécil?» y has escrito «Lola acaba de abrir el bar y me pregunta si a un obispo se le puede llamar hijo de puta», ¿cómo malgastas prosa tan excelsa y académica en semejante causa? No deja de tener su chiste este otoñal tipejo que, aferrado a su adolescencia, se cree la reencarnación reciclada del Capitán Trueno. Presumiendo hasta la arcada de valeroso machito y con ínfulas de espadachín justiciero, se ha convertido en el héroe de sodomitas, busconas y abortistas. Eso sí, todo con la pluma. Eso sí, bajo los auspicios de ABC y la Real Academia. Eso sí, con patente de corso.
Y vuestra eminencia, Cardenal Sistach, ¿cómo ha podido dejar en la estacada a un obispo para congraciarse con la prensa? Cuentan que primero pretendió usted «puntualizar» a Reig Pla, diciendo que los invertidos «son personas como las otras y merecen toda la dignidad y el respeto». Ambiguas palabras que pueden referirse bien a la mera inclinación del invertido, que no es pecado alguno; bien al acto, que sí lo es. Y cuentan que luego añadió, de manera general y vaga: «otra cosa son las actuaciones. Según nuestra fe, las actuaciones de las personas pueden ser buenas o no». Lo cual, aplicado a los actos de sexualidad aberrante, da la razón al titular de Alcalá de Henares. Pero eso se lo calló V.E. Si es verdadera esta versión de los hechos, con sofística duplicidad el titular de la archidiócesis de Barcelona dio a creer que corregía al obispo, sin hacerlo en realidad (porque no había corrección que hacer). Magnífica jugada: ganó el desprecio de todo fiel consciente a cambio del aprecio de alguna diputada socialista especialmente tonta. ¿Que no fueron así las cosas? No queda otra: Sistach tiene que hacer una declaración pública en favor de Reig Pla. ¿Cree alguien que lo hará?
En esta ocasión nos imaginamos al Ilustrísimo Sr. Reig Pla con la misma mirada de Nuestro Señor Jesucristo al cantar el gallo. Permítanos ofrecerle, con la unción que merece el perseguido, el testimonio de respeto y adhesión de la Comunión Tradicionalista.
Fuente "Comunión Tradicionalista"miércoles, 11 de abril de 2012
LA PRIMAVERA DEL POSTCONCILIO

Por el Obispo Paulo Sérgio Machado,
São Carlos, São Paulo, Brasil – 31 de marzo 2012
"No puedo entender cómo, en pleno siglo XXI, existan personas que desean el regreso de la misa en latín, con el sacerdote celebrando la misa “de espaldas a la gente”, el uso de pesadas casullas “romanas”. Este año celebramos el cincuenta aniversario del Concilio Vaticano II, cuando ya se siente la necesidad de celebrar un Tercer Concilio Vaticano y nos encontramos con personas que desean volver al pasado. Y, lo que causa más preocupación, se trata de personas que asisten a la universidad, personas que han entrado en la universidad, pero la universidad no ha entrado en sus mentes. Creo que es hora de que nuestros científicos inventen un dispositivo para “abrir sus mentes”. El “medidor de la sospecha” no funciona por más tiempo, porque estas personas no sospechan que están “fuera de lugar”, “en una época equivocada”. Desean, en todo caso, para volver al pasado. Viven en los milagros y apariciones, devociones y los sentimientos de aguanieve, que, afortunadamente, no están actualizados.
Imaginemos a un sacerdote celebrando misa en latín en una capilla rural. “Dóminus vobiscum”.“Et cum spiritu tuo”. Nuestra gente humilde va a pensar que el sacerdote está loco, al menos, o que está maldiciendo. Recuerdo mi infancia, cuando la misa era en latín. Las señoras mayores, piadosas, incapaces de comprender nada, que utilizaban el latín para rezar el Rosario. No tengo nada contra el Rosario -rezo el Rosario todos los días- pero sin embargo, el Rosario es una oración, no una celebración.
Ellos abogan por el retorno de los famosas “mantillas”, que cubrían las cabezas de las mujeres. Yo me pregunto: ¿por qué no también la mantilla en la cabeza de los hombres? Incluso sería hermoso ver a hombres vestidos con “mantillas de encaje”. Sería difícil encontrar quien quisiera usarlos, a excepción de las “cabezas” de viento, que deseen dar un paseo para enseñar el Padre Nuestro al vicario.
Sin embargo, queda la pregunta – ¿qué hay detrás de este programa? Una sensación de nostalgia? Yo creo que no es más que eso:. Es un deseo morboso, miedo a la novedad, una aversión al cambio. Es lo que podríamos llamar – para usar una expresión francesa – un “laissez faire, laissez passer”, un “dejar que las cosas avancen para ver los resultados”. Se trata de un intento de mantener el “status quo”, incluso si ese “status quo” beneficios de media docena de personas, y los otros sean condenados.
Para estos puritanos el infierno está lleno de gente, cuando en realidad, el cielo está lleno, porque Dios quiere que todos se salven. Y no sólo una minoría moralista que ve el pecado en todas partes y al que cree que el diablo es más poderoso que Dios. “Rompan su corazón y no vuestros vestidos”, dice el profeta. Estas son personas que se preocupan para lavar vasos y tazas, en lugar de sus mentes y corazones. Es la vieja actitud de los fariseos – que todavía son muchos hoy en día – que criticaron a Jesús, porque había sanado en sábado. Recuerdo la historia de una persona que, al conocer la noticia de que Juan había asesinado a Pedro en un Viernes Santo, dijo: “¿Por qué no esperar para matarlo el sábado?” De acuerdo con esa persona, el día fue la preocupación más importante.
Termino citando dos frases que son alimento para el pensamiento: “El pasado es una lección que hay que meditar, y no podrá reproducirse” (Mario de Andrade – autor de Macunaíma), “Toma el fuego del altar pasado, no las cenizas” (Jean Jures – El líder socialista francés).
Aquí le vemos revestido con toda su dignidad episcopal
Fuente "Como ovejas sin Pastor"
martes, 10 de abril de 2012
REFLEXIONES SOBRE LA RESPUESTA DE LA FSSPX A ROMA
El próximo domingo, día 15, la Fraternidad Sacerdotal San Pío X (FSSPX) debe haber dado respuesta al Cardenal William Levada sobre el preámbulo de su incorporación plena a Roma
Para leer el artículo, pinchar en la imagen.
Fuente "Periodista Digital"
domingo, 8 de abril de 2012
¡¡¡SURRÉXIT DÓMINUS VERE, ALLELÚIA!!!
Alabad al Señor todas las gentes; alabadle todos los pueblos. Porque ha confirmado sobre nosotros su misericordia, y la verdad del Señor permanece para siempre.
sábado, 7 de abril de 2012
SANTA MISA TRIDENTINA EN DAIMIEL (CIUDAD REAL)
SABBATO SANCTO, SOLEDAD DE MARÍA
qui transitis per viam,
attendite et videte:
si est dolor similis
sicut dolor meus.
Attendite
universi populi,
et videte dolorem meum:
si est dolor similis
sicut dolor meus.
Oh, todos vosotros
que pasais por el camino
prestad atención y mirad
si hay un dolor semejante
a mi dolor.
Prestad atención,
pueblos del universo,
y mirad mi dolor,
si hay un dolor semejante
a mi dolor.
FERIA QUINTA, IN CENA DOMINI

A las 20:00 horas del Jueves Santo comenzó la Santa Misa Solemne de la Cena del Señor en la Iglesia del Salvador de Toledo. Esta misa realiza de un modo muy especial la orden dada por Jesús a sus sacerdotes de renovar la Última Cena en la que, en los momentos mismos en que tramaban su muerte, instituyó el misterio de perpetuar entre nosotros su presencia. Por eso la Iglesia, suspendiendo un instante su duelo, celebra el Santo Sacrificio en este día con santo júbilo, reviste a sus ministros con ornamentos blancos y festivos, y canta el Gloria como a vuelo de campanas, las cuales enmudecerán hasta la Vigilia Pascual. Las imágenes permanecen veladas. La cruz del altar con velo blanco.
Para ver la galerías de fotos, pinchar en la imagen de arriba.
miércoles, 4 de abril de 2012
OFFICIUM HEBDOMADAE SANCTAE (SABBATO SANCTO)
Coro de monjes de Santo Domingo de Silos.
Coro de voces blancas de Burgos.
Concertador : Don Felipe Fernández O.S.B.
Director : Ismael Fernandez de la Cuersta.
Producción dirigida por Roberto Pla.
Grabación realizada en la iglesia del Monasterio de Santo Domingo de Silos ( Burgos)
Técnico de sonido: Peter Willemoes
martes, 3 de abril de 2012
ECCE HOMO
¡Cuántas deudas nos quedan por pagar! ¡Cuántos pecados cometidos! Para expiar por ellos, aún después de una amarga contrición y una confesión sincera, tendremos que padecer en el Purgatorio por habernos conformado con unas penitencias bien ligeras durante esta vida.
Fuente "Como ovejas sin Pastor"
lunes, 2 de abril de 2012
DOMINICA II PASSIONIS, IN PALMIS (ANNO MMXII)
A las 9:45 de la mañana dieron comienzo los ritos del Domingo de Ramos en la Iglesia del Salvador de Toledo, donde los Hermanos de la Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina celebran su liturgia. Con el domingo de ramos comienza la semana grande del cristiano: la semana santa. En todo el mundo las iglesias se visten de gala para festejar y conmemorar el misterio pascual de nuestro Señor Jesucristo.
En la liturgia de este domingo se distinguen dos partes:
La procesión solemne conmemorativa de la entrada de Jesús en el templo. Esta celebración proviene de Jerusalén donde en el siglo IV en el mismo lugar en que aconteció la escena que nos narra el Evangelio de la Procesión (Mt 21, 1-9), el obispo montado en un asno, iba desde la cima del monte de los Olivos hasta Iglesia de la Resurrección, rodeado del clero y del pueblo, que llevaban ramos de olivo cantando himnos a Cristo Rey. En el siglo IX esta procesión pasó al rito latino.
La santa misa con el canto de la Pasión del Señor. Terminada la procesión, el sacerdote se despoja de los ornamentos rojos y toma la casulla morada para la celebración de la Santa Misa. Los cantos, las oraciones, las lecturas de la Sagrada Escritura giran en torno a la pasión y muerte del Señor.
Para ver la galerías de fotos, pinchar en la imagen de arriba.