Monseñor Marcel Lefebvre
"... sin ninguna rebelión ni amargura ni resentimiento, proseguiremos nuestra obra a la luz del Magisterio de siempre convencidos de que no podemos rendir mayor servicio a la Iglesia, al Papa y a las generaciones futuras. Y seguiremos rezando para que la Roma actual infestada de modernismo llegue a ser otra vez la Roma Católica..."
Ramiro de Maeztu
"Venid con nosotros, porque aquí, a nuestro lado, está el campo del honor y del sacrificio; nosotros somos la cuesta arriba, y en lo alto de la cuesta está el Calvario, y en lo más alto del Calvario, está la Cruz."
"Vosotros no sabéis por qué me matáis, pero yo sí sé por lo que muero, para que vuestros hijos sean mejores que vosotros"
"Vosotros no sabéis por qué me matáis, pero yo sí sé por lo que muero, para que vuestros hijos sean mejores que vosotros"
martes, 29 de octubre de 2013
domingo, 27 de octubre de 2013
ÚLTIMO DOMINGO DE OCTUBRE, SOLEMNIDAD DE CRISTO REY
![]() |
¡Oh Jesús, Príncipe de los siglos, Rey de las gentes! Sé
Tú el único Rey de mi mente y de mi corazón
|
Rey sois, Dios mío, sin fin, que no es reino prestado el
que tenéis. Cuando en el Credo se dice: Vuestro reino no tiene fin, casi
siempre me es particular regalo. Aláboos, Señor, y bendígoos para siempre; en
fin, vuestro reino durará para siempre.
¡Oh Rey Divino, amabilísimo Jesús, Redentor mío, Salvador
mío, Esposo mío, Maestro y Modelo mío! Yo te renuevo hoy la total consagración
de mi ser, suplicándote que tomes posesión absoluta de mí misma. Sé Tú mi
soberano, mi dominador, mi guía, dirígeme y gobiérname enteramente, de manera
que todo torne a tu mayor gloria. Sé Tú el soberano de mi memoria, de mi
entendimiento, de mi querer y de mi sensibilidad que quiero someter enteramente
a Ti, invitándote a reinar en mí.
Hermana Carmela del
Espíritu Santo O.C.D.
viernes, 25 de octubre de 2013
SOBRE EL PECADO VENIAL II
![]() |
¡Muera el pecado! |
En cierto modo debes tener más horror al pecado leve que
al grave, porque más fácilmente se comete, y pocas veces nos arrepentimos de
veras de él. ¡Cuántas palabras ociosas! ¡Cuántas acciones… cuántas omisiones…
en el comer, beber, vestir, andar, conversar, en casa, en la iglesia, en las
cosas de devoción, de obligación, en resistir las inspiraciones de tu Ángel
bueno! ¡Oh! Medítalo seriamente, que son más que los cabellos de tu cabeza…
Pondera los efectos que acusa en tu alma el pecado venial. La debilita para el
bien, le causa hastío y cansancio en el camino de la virtud, como atacada de la
perlesía no puede apenas dar un paso en
la vida espiritual… las gracias se retiran, Dios cobra hastío de ella y empieza
a vomitarla, y está en gran peligro de caer en pecado mortal… ¿Y aún dirás que
el pecado venial es nada, un escrúpulo de gentes timoratas?
Santa Teresa de
Jesús
jueves, 24 de octubre de 2013
domingo, 20 de octubre de 2013
SOBRE EL EVANGELIO DEL XXII DOMINGO DESPUÉS DE PENTECOSTÉS
![]() |
Enséñame, Señor, a cumplir todas mis obligaciones en obsequio de tu soberana Majestad |
No hay oposición entre los derechos del poder
político y los derechos de Dios, ya que “no
habría ningún poder si no fuese dado de lo alto” (Jn. 19, 21): la autoridad
política legítimamente constituida viene de Dios y ha de ser respetada como
reflejo de la autoridad divina. Justamente por eso todo cristiano está obligado
a cumplir todos los deberes de buen ciudadano y por lo tanto a obedecer a la autoridad
política, salvo si ésta mandase cosas contrarias a la ley de Dios, porque en
tal caso no representaría ya la autoridad divina, y entonces, como dice San
Pedro, “hay que obedecer a Dios antes que a los hombres” (Act. 5, 29).
Diciendo que se dé al Cesar lo que es del Cesar, nos enseña Jesús a dar al Estado todo cuanto es de su competencia, o sea, todo lo
que concierne al orden y bien público temporal. Pero Jesús no se detiene aquí,
y añade: “dad a Dios lo que es de Dios”. Si el dinero que lleva la efigie del
Cesar, debe ser restituido al Cesar, mucho más nuestra alma, que lleva en sí la
imagen de Dios, debe ser restituida a Dios. Decir que debemos dar a Dios el
alma, es decir que se lo debemos todo, porque todo efectivamente lo hemos
recibido de Él. En este sentido cumplir nuestros deberes para con el prójimo,
para con los iguales o inferiores, para con los superiores eclesiásticos o
civiles, es cumplir nuestros deberes para con Dios, es restituirle cuanto nos
ha dado, sometiendo nuestra libertad a su ley y poniendo nuestra voluntad al
servicio de la suya.
Del libro "Intimidad Divina", del Padre Gabriel
de Santa María Magdalena O.C.D.
sábado, 19 de octubre de 2013
PÍO XII Y EL CELIBATO SACERDOTAL
El sacerdote es... el órgano de comunicación e incremento de la vida del Cuerpo místico de Cristo. Con la ley del celibato el sacerdote, lejos de perder el don y el oficio de la paternidad, lo aumenta hasta el infinito, ya que si no engendra una prole a esta vida terrena y caduca, la engendra a la celestial y eterna.
Venerable Pío XII, Encíclica "Menti nostrae"
El que ha renunciado, pues a una paternidad o maternidad naturales para consagrarse a Dios, no ha empobrecido o sofocado su vida en la esterilidad, sino que, en virtud de su unión con Dios, es elevado a una paternidad y maternidad infinitamente superiores.
Del libro "Intimidad Divina", del Padre Gabriel de Santa María Magdalena O.C.D.
viernes, 18 de octubre de 2013
SOBRE EL PECADO VENIAL
![]() |
¡¡¡Nada contra mi Dios!!! |
El pecado venial es una ofensa, aunque leve, que la
criatura hace al Criador. Yo no sé, hija mía, cómo puede llamarse leve o chico
un pecado con que la criatura, vil gusanillo, ofende y disgusta a su Criador,
sobre todo si es hecho con advertencia; que ofensa grande parece el decir el
hombre a Dios: Aunque veo que con esto os disgusto, prefiero mi contentamiento
al vuestro… ¿Es esto poca osadía y descaro?... pues esto haces, hija mía,
cuantas veces ofendes deliberadamente, aunque sea levemente, a tu Criador, a la
infinita Majestad de Dios… No es lícito cometer ningún pecado leve, aunque con
esto pudieses salvar a todos los hombres, y sacar del infierno a todos los
condenados, y libertar a todas las almas de las penas del purgatorio… es peor
mal un solo pecado venial que la destrucción del orbe entero, que la pérdida de
todas las almas y de todos los Ángeles y Santos, porque todos estos males son
infinitos, son males de la criatura, y el pecado, aunque leve, es una ofensa a
Dios, que es bien infinito. ¡Oh hija mía! ¡Tú tan poco que temes el pecado
venial! ¡Bebes la iniquidad como el agua! ¡¡¡Enmiéndate!!!
Santa Teresa de
Jesús
martes, 15 de octubre de 2013
lunes, 14 de octubre de 2013
PROHIBICIÓN DE ONDEAR BANDERAS NACIONALES EN LA BEATIFICACIÓN DE TARRAGONA
![]() |
Mons. Jaume Pujol Balcells, Arzobispo de Tarragona
|
![]() |
Otro gran y emotivo momento de recogimiento y emoción,
durante la ceremonia
|
domingo, 13 de octubre de 2013
SOBRE EL EVANGELIO DEL XXI DOMINGO DESPUÉS DE PENTECOSTÉS
![]() |
Señor, enséñame a perdonar con generosidad y otórgame lárgamente tu perdón |
“¿Quién hay, Señor, que no sea deudor tuyo? ¿Quién que no
tenga por deudor a algún hermano? Por eso en tu justicia has establecido que tu
regla de conducta para conmigo, tu deudor, sea la que yo siga con quien es
deudor mío. Por lo tanto, pues que también yo he pecado, ¡y cuánto!, tengo que
ser indulgente con quien me pide perdón. Llegará, en efecto, el momento de la
oración y entonces habré de decirte: “Perdóname, Señor, mis deudas”. Y ¡cómo!
Yo pongo la condición, yo mismo fijo la ley: “Perdona como yo perdono”.
“Dos breves sentencias, Señor, has hecho registrar en el
Evangelio: “Perdona y se os perdonará, dad y se os dará”. Esta es mi oración:
yo te pido perdón de mi pecado, y Tú quieres que haya alguno a quien yo
perdone”
“Así como el mendigo me pide a mi limosna, yo soy, Señor,
tu pordiosero, que estoy a la puerta del padre de familia, o mejor, me postro
ante ella, suplicando con gemidos, por al ansia de recibir algo, y este algo
eres Tú. El pobre me pide a mí pan, y yo ¿qué cosa te pido sino a Ti mismo que
has dicho: Yo soy el Pan vivo bajado del cielo?”
“Para obtener perdón, perdonaré; condono a los otros, y
se me condonará; pues quiero recibir, daré y me será dado”.
“¿Es tal vez para mí cosa ardua perdonar a quien me
ofende? Recurriré a la oración. En vez de rechazar injuria con injuria, oraré
pro el injuriador. Si me vienen ganas de responderle desabridamente, te hablaré
a Ti, Señor, a favor suyo. Y luego recordaré que Tú prometes la vida eterna,
pero mandas perdonar al hermano. Es como si me dijeses: “Tú que eres hombre,
perdona a otro hombre, para que yo que soy Dios, pueda venir a ti”
San Agustín
sábado, 12 de octubre de 2013
DÍA DE NUESTRA SANTA MADRE... DÍA DE LAS NACIONES HISPANAS
¡Oh María, Templo de la Santísima Trinidad, toda pura y
sin mancha en vuestra Concepción! Mirad con ojos de misericordia a la nación
española, vuestra nación predilecta, que tanto habéis distinguido de las demás;
a pesar de sus pecados, continuad siempre en amarla: mantenedla en la fe
católica, apostólica, romana: conservadla en la unidad católica, a fin de que
defendida por vuestra gracia de todo error estando al abrigo de toda disensión,
y consagrada a servir a vuestro Santísimo Hijo y a Vos con un culto digno,
pueda marchar constantemente al fin que le habéis prometido, y merecer teneros
siempre por su Protectora en la tierra, y por su Reina y Corona en el Cielo.
Así sea.
jueves, 3 de octubre de 2013
LA CARIDAD Y EL SILENCIO
NUESTROS MÁRTIRES
![]() |
Dolores Broseta Bonet
(Asesinada por llevar comida a monjas escondidas durante
nuestra Cruzada de 1936)
|
Educada en las Hijas de la Caridad
Dolores Broseta Bonet nació en 1892 y fue educada por las
Hijas de la Caridad de Bétera, su pueblo natal, a una veintena de kilómetros de
Valencia.
Sus condiciones de salud no le permitieron entrar en la congregación, por lo que se dedicó al cuidado y la enseñanza de niños.
Pero en 1925, cuando murió su madre, se trasladó a vivir al convento, ayudando a las monjas como laica.
A pesar de su salud delicada, Dolores servía a la comunidad de todas las maneras en que le era posible. En esta foto la vemos años antes de la guerra.
Sus condiciones de salud no le permitieron entrar en la congregación, por lo que se dedicó al cuidado y la enseñanza de niños.
Pero en 1925, cuando murió su madre, se trasladó a vivir al convento, ayudando a las monjas como laica.
A pesar de su salud delicada, Dolores servía a la comunidad de todas las maneras en que le era posible. En esta foto la vemos años antes de la guerra.
Según cuenta quien la conocía, era una mujer muy generosa
y buena. Cuando el 21 de julio de 1936 las religiosas fueron expulsadas del
convento, Dolores se refugió en casa de sus hermanos.
Expulsadas por los comunistas
Las monjas, en cambio, encontraron hospitalidad en un
piso del pueblo, pero a principios de agosto el comité comunista las obligó a
abandonar Bétera.
La pequeña comunidad de cinco religiosas se trasladó a Valencia, a una posada, y Dolores se ocupó de que no les faltasen víveres.
Recorría las calles buscando los modos para proveer a las religiosas de todo lo que necesitaran. A menudo iba de Valencia a Bétera y vuelta para hacer llegar a las “hermanas” la comida recogida entre los habitantes del pueblo, que aún sentían cariño y estima por las religiosas.
La pequeña comunidad de cinco religiosas se trasladó a Valencia, a una posada, y Dolores se ocupó de que no les faltasen víveres.
Recorría las calles buscando los modos para proveer a las religiosas de todo lo que necesitaran. A menudo iba de Valencia a Bétera y vuelta para hacer llegar a las “hermanas” la comida recogida entre los habitantes del pueblo, que aún sentían cariño y estima por las religiosas.
Fusiladas de madrugada
Las cinco monjas fueron arrestadas en Valencia a
principios de diciembre. Con ellas, los milicianos del Frente Popular
capturaron también a Dolores.
Las mujeres fueron trasladadas al seminario diocesano y el 9 de diciembre, a la una de la madrugada, fueron llevadas al “Picadero de Paterna”, donde normalmente se asesinaban a los sacerdotes y religiosas.
Allí fueron fusiladas junto a otros treinta o cuarenta católicos.
Las mujeres fueron trasladadas al seminario diocesano y el 9 de diciembre, a la una de la madrugada, fueron llevadas al “Picadero de Paterna”, donde normalmente se asesinaban a los sacerdotes y religiosas.
Allí fueron fusiladas junto a otros treinta o cuarenta católicos.
![]() |
Dolores Broseta y Hermanas mártires |
Misas clandestinas y misal de madrugada
Antes de morir, en los meses durante los cuales
estuvieron escondidas, las Hijas de la Caridad no dejaron jamás de participar
clandestinamente a la Misa diaria, y cuando se trasladaron al segundo refugio, al
no tener sacerdote, se levantaban a las 4 de la madrugada para leer el misal.
Cuando llegaron los republicanos las monjas supieron rápidamente lo que les esperaba y una de ellas, Sor Josefa, se giró hacia las otras diciendo: «Vamos a sufrir por Dios. Ahora estamos en el Huerto de Getsemaní».
Sor Josefa pidió a los verdugos ser asesinada la última, para poder dar valor a las otras hermanas a no abjurar.
Cuando llegaron los republicanos las monjas supieron rápidamente lo que les esperaba y una de ellas, Sor Josefa, se giró hacia las otras diciendo: «Vamos a sufrir por Dios. Ahora estamos en el Huerto de Getsemaní».
Sor Josefa pidió a los verdugos ser asesinada la última, para poder dar valor a las otras hermanas a no abjurar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)